martes, 9 de febrero de 2016

Concepto 179 - Consejo Técnico de la Contaduría Pública

Funciones, atribuciones, limitantes y sanciones del ejercicio de la revisoría fiscal 



Concepto Nº 179
03-12-2015
Consejo Técnico de la Contaduría Pública


Bogotá D. C.


Asunto: Consulta
Destino: Externo
Origen: 10
Tema: FUNCIONES, ATRIBUCIONES, LIMITANTES Y SANCIONES DEL EJERCICIO DE LA REVISORÍA FISCAL

El Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP) en su carácter de organismo gubernamental de normalización técnica de normas contables, de información financiera y de aseguramiento de la información, de acuerdo con lo dispuesto en el parágrafo 2 del artículo 3 del decreto 2784 de 2012, el parágrafo 3 del artículo 3 del decreto 2706 de 2012, el parágrafo 2 del artículo 3 del decreto 3022 de 2013 y el decreto 0302 de 2015, resolverá las inquietudes que se formulen en la aplicación de los marcos técnicos normativos de información financiera. En desarrollo de esta facultad procede a responder una consulta.

CONSULTA (TEXTUAL)

“(...) solicito respetuosamente su colaboración con un concepto respecto de las funciones, atribuciones, limitantes y sanciones que rige el ejercicio de la revisoría fiscal en Colombia”.

CONSIDERACIONES Y RESPUESTA

Dentro del carácter ya indicado, las respuestas del CTCP son de naturaleza general y abstracta, dado que su misión no consiste en resolver problemas específicos que correspondan a un caso particular, según lo dispuesto en el artículo 33 de la Ley 43 de 1990, el cual dispone que es función del CTCP pronunciarse sobre la legislación relativa a la aplicación de los principios de contabilidad y el ejercicio de la profesión.

Con base en la inquietud formulada por la peticionaria, se proceder a dar respuesta a su solicitud en los siguientes términos:

La normatividad que rige el ejercicio de la revisoría fiscal en Colombia se encuentra contenida en muchas disposiciones legales, de las cuales las más importantes son la Ley 43 de 1990 y algunos artículos del Código de Comercio que a continuación se citan:

·      Artículo 163 C. Cio.: Designación y revocación del nombramiento del revisor fiscal
·      Artículo 164 C. Cio.: Efectos de la Inscripción del revisor fiscal en el Registro Mercantil
·      Artículo 203 C. Cio.: Sociedades obligadas a tener revisor fiscal
·      Artículo 204 C. Cio.: Elección del revisor fiscal
·      Artículo 205 C. Cio.: Incompatibilidades del revisor fiscal
·      Artículo 206 C. Cio.: Período y remoción del revisor fiscal
·      Artículo 207 C. Cio.: Funciones del revisor fiscal
·      Artículo 208 C. Cio.: Contenido de los informes del revisor fiscal sobre balances generales
·      Artículo 209 C. Cio.: Contenido del informe del revisor fiscal presentado a la asamblea o junta de socios
·      Artículo 210 C. Cio.: Auxiliares y dependencia del revisor fiscal
·      Artículo 211, 212 C. Cio. y Artículo 82 de la Ley 1116 de 2006: Responsabilidades del revisor fiscal
·      Artículo 213 C. Cio.: Derechos del revisor fiscal
·      Artículo 214 C. Cio.: Reserva profesional del revisor fiscal
·      Artículo 215 C. Cio.: Requisitos y restricciones para el ejercicio de la revisoría fiscal
·      Artículo 216, 217, 395 C. Cio.: Sanciones al revisor fiscal

Adicionalmente, por sectores existen normas específicas de la revisoría fiscal tales como las prescritas en la Ley 675 de 2001 para las entidades de propiedad horizontal y las contenidas en el Estatuto Orgánico del Sistema Financiero para las entidades financieras.

En los términos anteriores se absuelve la consulta, indicando que para hacerlo, este organismo se ciñó a la información presentada por el consultante y los efectos de este escrito son los previstos por el artículo 28 del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo, los conceptos emitidos por las autoridades como respuestas a peticiones realizadas en ejercicio del derecho a formular consultas no serán de obligatorio cumplimiento o ejecución.

Cordialmente,


GABRIEL SUÁREZ CORTÉS
Consejero del Consejo Técnico de la Contaduría Pública 

No hay comentarios:

Publicar un comentario