La investigación Calidad de vida laboral en Colombia del Centro de Estudios Económicos Regionales -CEER-, publicada por el Banco de la República, revela que el 93,4% de las horas extras que trabajan los colombianos son gratuitas, al tiempo que a partir de los 30 años la calidad del empleo comienza a disminuir entre la población.
De igual manera, 4 de cada 10 personas no alcanzan un año de
antigüedad en sus empleos, y 3 de cada 10 no cuentan con un contrato
laboral.
Sobre las horas extras, el análisis afirma que el 32,2% de los
trabajadores reportó trabajar más de 48 horas a la semana y de estos, el
93,4% no recibe remuneración por esa labor.
La investigación dice, además, que durante el periodo de 2009 al
2015, en orden de importancia, la estabilidad laboral, las condiciones
de trabajo y la seguridad social son los aspectos de mayor importancia
para el cálculo del Índice Multidimensional de Calidad del Empleo
-Imce-, por lo que sugiere que sería necesario proponer políticas para
mejorar esas condiciones.
Actualícese - 02 de febrero de 2016
Artículo online AQUÍ
No hay comentarios:
Publicar un comentario