Directora gerente de la entidad, Christine Lagarde, felicitó al presidente Juan Manuel Santos por la combinación de políticas económicas y la inversión en infraestructura adoptadas para enfrentar la caída del precio del petróleo.
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional –FMI–,
Christine Lagarde, destacó el “excelente desempeño” de la economía
colombiana, la mezcla de políticas fiscales y monetarias adoptadas para
enfrentar el adverso clima internacional, y los diversos logros en el
proceso de paz.
“Tuvimos la oportunidad de felicitar al señor Presidente Juan
Manuel Santos por el excelente desempeño de la economía colombiana. A
pesar de que nuestras previsiones son de un crecimiento de 2,7 por
ciento este año, comparado con 3 por ciento el año pasado, es notable si
lo comparamos con otros países de América Latina y frente a la tasa
promedio de la región”, expresó Lagarde en una declaración al final de un encuentro con el jefe de Estado.
Colombia habría crecido en el 2015 por encima del 3%, el mayor nivel
entre las economías más grandes de América Latina, región para la que el
FMI prevé una disminución del producto interno bruto –PIB–.
Lagarde felicitó el liderazgo del presidente Santos por la aplicación
de una mezcla de políticas macroeconómicas tendientes a enfrentar la
difícil situación de los bajos precios de las materias primas como el
petróleo y el carbón, que ha golpeado de manera severa a otros países de
la región.
“Lo felicitamos por la combinación de políticas fiscales y
monetarias y la inversión en infraestructura, la cual está asumiendo el
papel que tenía antes el petróleo”, expresó Lagarde.
La directora gerente del FMI dijo que el organismo se siente
especialmente estimulado por ver el potencial económico y el desarrollo
que se generará gracias a los logros alcanzados en el proceso de paz. “Hablamos
de las reformas potenciales y seguras y con mucho placer los vamos a
acompañar con asistencia técnica para la reforma tributaria anunciada”, agregó Lagarde.
Actualícese - 08 de febrero de 2016
Artículo online AQUÍ
No hay comentarios:
Publicar un comentario